miércoles, 24 de septiembre de 2014


Distribución de las mesas
 
  1. Realiza un conteo semanal del tamaño común de los grupos que visitan tu restaurante. Identifica cuantas parejas, o mesas para dos, así como grupos de tres, cuatro o más personas frecuentan el restaurante.
  2.  
    Tabula porcentajes. Divide cuantas mesas para dos tenías entre el total de clientes semanales. Por ejemplo, toma 100 mesas para dos y divide entre 300 del total de clientes. El cálculo determina el 33%, o una tercera parte del total de clientes frecuentes de la semana, son grupos de dos. Toma, hipotéticamente, las 40 mesas de tres que tienes y divídelas entre 300. El cálculo determina el 13% del total semanal común en grupos de tres. Continúa haciendo estos cálculos hasta que tengas todos los porcentajes necesarios.

  1. Identifica cuántas mesas de dos personas, cuatro personas y más, tienes en tu restaurante para determinar si necesitas aumentar o disminuir el tamaño de las mesas para satisfacer las necesidades de tus clientes. Por ejemplo, cuando normalmente juntas mesas para dos personas para hacer una mesa mas larga, tu negocio puede beneficiarse al comprar mesas más grandes, y reducir el número de mesas para dos personas, si normalmente atiendes grupos grandes
  2. 3.
  3. Identifica cuántas mesas de dos personas, cuatro personas y más, tienes en tu restaurante para determinar si necesitas aumentar o disminuir el tamaño de las mesas para satisfacer las necesidades de tus clientes. Por ejemplo, cuando normalmente juntas mesas para dos personas para hacer una mesa mas larga, tu negocio puede beneficiarse al comprar mesas más grandes, y reducir el número de mesas para dos personas, si normalmente atiendes grupos grandes.
  4. 4
    Marca el perímetro de las paredes con pequeñas mesas para dos y sitúa mesas estándares para cuatro en el centro de la habitación para que haya un movimiento ideal entre los clientes y el personal. Coloca mesas grandes al final del pasillo o en lugares especiales para mantener el área principal despejada.
  5. 5
    Asegúrate de que todas las mesas tengan espacio suficiente para que las personas maniobren. Deja dos pies (60,9 cm) de espacio para que los meseros y patrones puedan moverse fácilmente. Asegúrate de que cada mesa tenga como mínimo 300 pulgadas cuadradas (762 cm cuadrados) de espacio personal para cada uno de los clientes sentados. Adicionalmente, deja 22 pulgadas (55,88 cm) de espacio entre los respaldos de cada asiento y 36 pulgadas (91,44 cm) entre la espalda del asiento y la pared.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario